Tipos de discriminación
Existen diversas categorizaciones de la discriminación, que responden a finalidades distintas. En esta web se pone énfasis en las tipologías desarrolladas en el campo jurídico por la doctrina académica y las resoluciones judiciales. Estas clasificaciones suelen estar más orientadas a identificar correctamente los supuestos de discriminación en procesos judiciales o procedimientos administrativos que en la comprensión de la conducta humana desde una perspectiva antropológica, económica, psicológica o sociológica. Así, por ejemplo, una misma conducta podría ser calificada por los tribunales como una discriminación directa y oculta o como una discriminación indirecta en función de las estrategias procesales de las partes, las alegaciones formuladas y la prueba practicada.
A continuación se enumeran las tipologías de discriminación más frecuentes en el ámbito jurídico, que llevan cada una a una página específica: