Fuentes normativas más importantes en materia de igualdad y discriminación
Página en construcción. No es exhaustiva en cuanto a la normativa.
Normas internacionales
Organización de las Naciones Unidas
Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 (en particular, arts. 2 y 7 en relación con el conjunto de su articulado, así como arts. 16.1 y 23.2).
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de 1966
Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial de 1965
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer de 1979
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad de 2006
Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Convenio núm. 97, de 1949, de la Organización Internacional del Trabajo, sobre los trabajadores migrantes (art. 6).
Convenio núm. 111, de 1958, de la Organización Internacional del Trabajo, sobre la discriminación (empleo y ocupación).
Convenio núm. 117, de 1962, de la Organización Internacional del Trabajo, sobre normas y objetivos básicos de la política social (art. 14).
Convenio núm. 198, de 2011, de la Organización Internacional del Trabajo, sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos (art. 3 y art. 11).
Convenio núm. 190, de 2019, de la Organización Internacional del Trabajo, sobre la violencia y el acoso (arts. 1, 5, 6 y 11).
Consejo de Europa
Convenio europeo para la protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales, de 4 de noviembre de 1950: art. 14 y Protocolo 12 de 4 de noviembre del año 2000.
Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica, hecho en Estambul el 11 de mayo de 2011.
Carta Social Europea, hecha en Estrasburgo el 6 de mayo de 1996, Parte I, 20, 27; Parte II, 4.3, 10.2, 20, 27; Parte V, art. E.
Convenio marco sobre protección de las minorías nacionales, nº 157, de 1 de febrero de 1995.
Convenio sobre la lucha contra la trata de seres humanos, nº 197, de 16 de mayo de 2005, especialmente arts. 1, 3, 6d), 17
Convenio sobre el acceso a documentos oficiales, de 2009, nº 205, de 18-5-2009, art. 2.1 (pendiente de ratificación por España)
Protocolo al Convenio sobre Ciberdelincuencia, relativo a la penalización de actos de índole racista y xenófoba cometidos por medio de sistemas informáticos, de 28-1-2003, arts. 2.1, 3, 6.2
Normas de la Unión Europea
Derecho originario
Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (arts. 21 y 23)
Tratado de la Unión Europea (arts. 2 y 3.3).
Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (arts. 10, 19 y 157)
Derecho derivado
Directiva 79/7/CEE del Consejo, de 19 de diciembre de 1978, relativa a la aplicación progresiva del principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres en materia de seguridad social
Directiva 2000/43/CE del Consejo, de 29 de junio de 2000, relativa a la aplicación del principio de igualdad de trato de las personas independientemente de su origen racial o étnico
Directiva 2000/78/CE del Consejo, de 27 de noviembre de 2000, relativa al establecimiento de un marco general para la igualdad de trato en el empleo y la ocupación.
Directiva 2006/54/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 5 de julio de 2006 relativa a la aplicación del principio de igualdad de oportunidades e igualdad de trato entre hombres y mujeres en asuntos de empleo y ocupación (refundición)
Directiva 2004/113/CE, del Consejo, de 13 de diciembre de 2004, por la que se aplica el principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres al acceso a bienes y servicios y su suministro.
Directiva 2010/41/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de julio de 2010, sobre la aplicación del principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres que ejercen una actividad autónoma, y por la que se deroga la Directiva 86/613/CEE del Consejo.
Normas nacionales (España)
Constitución Española (en particular, arts. 1, 9.2, 14, 32 y 35)
Ley orgánica
Ley Orgánica 7/1980, de 5 de julio, de Libertad Religiosa
Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de Mujeres y Hombres
Ley Orgánica 6/2022, de 12 de julio, complementaria de la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Ley ordinaria
Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación.
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, en particular, arts 4.2 c), 9.3, 12.4 d), 17, 22.3, 23.2, 24.2, 28, 34.8, 53.4, 55.5, 82.3, 90.6
Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, en particular, arts. 8.12, 8.13, 8.13 bis, 9.2 d), 10.2 c), 16.1 c), 46 bis
Ley 62/2003, de 30 de diciembre, de medidas fiscales, administrativas y del orden social, en particular, arts. 27-43.
Reglamento
Normas autonómicas en España
ANDALUCÍA
Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía.
Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género.
Bibliografía y doctrina sobre fuentes normativas
AAVV (Coord. María Amparo Ballester Pastor), La transposición del principio antidiscriminatorio comunitario al ordenamiento jurídico laboral español, Tirant lo Blanch, Valencia, 2010
Álvarez del Cuvillo, A., “La Ley Integral para la Igualdad: un frágil puente entre el Derecho Europeo y la Constitución”, Temas Laborales, nº 165, 2022
Castro Argüelles, MªA. y Álvarez Alonso, D., La igualdad efectiva de mujeres y hombres a partir de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, Thompson Civitas, Cizur Menor, 2007
Monereo Pérez, J.L., Rodríguez Escanciano, S., Rodríguez Iniesta, G., "Contribuyendo a garantizar la igualdad integral y efectiva: la ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y no discriminación", Revista Crítica de Relaciones de Trabajo. Laborum, nº 4, 2022.
Rojo Torrecilla, E., “Examen de la Ley de igualdad de trato y no discrminación, con especial atención al contenido laboral”, Academia.edu, 2022.